CANAL DE ÉTICA DE GPS GLASS
El Grupo GPS, en cumplimiento de sus requerimientos internos y de lo establecido en la vigente ley 2/2023 de 20 de febrero, pone a disposición de todos sus colaboradores, clientes y proveedores y/o cualquier persona que trabaje para o bajo su supervisión, el presente canal de denuncias a través del cual puede trasladar cualquier inquietud, indicio o certeza de conductas contrarias a la legalidad vigente, así como a la normativa interna del grupo.
A través de este canal, puede enviar información sobre asuntos sancionables o denunciar acciones poco éticas, ilegales o que violen las políticas internas o el Código de Ético del Grupo, garantizando la gestión confidencial y segura de las comunicaciones, las cuales podrán ser anónimas, pero nunca mal intencionadas o de mala fe.
Los hechos o consultas que pueden ser objeto de comunicación a través de este canal estarán relacionados con:
• Conductas delictivas según el código penal o de cualquier otro ámbito normativo
• Cualquier supuesto de corrupción pública o privada
• Irregularidades en relaciones con la administración pública, proveedores o clientes.
• Conductas de cualquier tipo de acoso (laboral, sexual), malos tratos o cualquier vulneración de los derechos de los trabajadores de GPS
• Hechos o conductas contrarias a los derechos humanos, a las normas en materia de competencia
• Cualquier conducta contraria a la normativa interna del grupo GPS
La comunicación debe contener, como mínimo, la siguiente información:
• Datos del denunciante: Nombre y apellidos, DNI, domicilio, número de teléfono y correo electrónico.
• Exposición de los hechos denunciados de la manera más detallada posible
• Forma en la que se tuvo conocimiento de los hechos que son denunciados
• Persona o Entidad contra la que se dirige la denuncia, indicando, en caso de persona física, los mayores datos posibles para permitir su individualización (nombre y apellidos, cargo, área de la empresa, etc.).
• Indicación de posibles testigos que hubiesen presenciado los hechos denunciados o que tuvieren antecedentes sobre los mismos
• Cualquier otra información que pueda ser útil en la evaluación, investigación y resolución final de los hechos denunciados
• Cualquier documentación que pruebe la denuncia. Si se dispone de soporte documental (pruebas, indicios) en relación a los hechos denunciados, deberán ser adjuntados.
No debe enviarse ningún dato personal que no sea relevante para la denuncia, en caso contrario, la denuncia podría ser eliminada.
La denuncia se hará llegar al órgano de admisión y tramitación según:
Método | Detalles |
---|---|
Por correo ordinario | GPS (Dpto. de Gestión de Denuncias, C/ Regordoño 16, 28936 Móstoles, Madrid) |
Por correo electrónico | canaldenuncias@gps-glass.com |
A través del formulario en la web | www.gps.com |
Una vez recibida la denuncia, el Órgano de Admisión y Tramitación procederá a su registro, abriendo un expediente e identificándola por una referencia, garantizándose el cumplimiento de lo previsto en la normativa de protección de datos personales. Una vez recibida, deberá acusar recibo al denunciante, siempre que sea posible en el plazo de 10 días naturales desde su recepción.
Tras ser analizada la denuncia, si faltara documentación relevante, se realizará un requerimiento de información al denunciante. Transcurridos 15 días naturales sin obtener respuesta, a dicha solicitud, se considerará desistimiento por parte del denunciante.
En el caso de que la denuncia sea pertinente, se abrirá una investigación, una vez concluida, se emitirá un informe en el plazo máximo de 3 meses (prorrogable en casos de especial complejidad), cuyo contenido será puesto en conocimiento del informante.
Es importante destacar que, si bien avanzamos en el ámbito de los derechos, no debemos caer en la tentación de utilizar esta herramienta en provecho propio, por lo que hay que ser conscientes de que toda denuncia debe de ir acompañada de pruebas lícitas y presentables, ya que si no hay forma de demostrar los actos de los que se acusa, la denuncia tendrá consideración de falsa, lo que conllevará consecuencias para la persona acusadora, que dependiendo de los casos, pudiendo llegar a la denuncia por delito de injurias con las consecuencias que se deriven de ello.
CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA GPS
Descarga en el siguiente enlace el código de ética de GPS Glass Partners Solutions
FORMULARIO DE DENUNCIAS
Puedes descargar el formulario disponible en el siguiente enlace y hacérnoslo llegar rellenado a través del email canaldenuncias@gps-glass.com.
aviso de privacidad para empleados de GPS
El canal denuncias de GPS asegura a cualquier persona del grupo o ajena a él, a comunicar cualquier tipo de incidencias, conductas irregulares, comportamientos incorrectos.
Como trabajador de GPS, es susceptible de ser incluido en una denuncia enviada a dicho canal, por lo que sus datos personales podrían ser procesados durante la investigación de la denuncia. Además de dichos datos, y de toda la información que la empresa ya dispone, si la denuncia es grave, también se incluirá la información de su ordenador de trabajo o sistema de comunicación en el trabajo.
Estos datos solo serán almacenados durante el tiempo que dure la investigación y no serán compartidos, salvo que haya una exigencia legal para ello.